Diversión para todos en la primera capea de La Romería
La primera de las capeas de La Romería de Gallegos de Argañán ha resultado entretenida y muy divertida con las vacas de El Collado.
La primera de las capeas de La Romería de Gallegos de Argañán ha resultado entretenida y muy divertida con las vacas de El Collado.
Las Fiestas de La Romería en honor al Santo Cristo de la Exaltación han comenzado hoy jueves, 24 de abril, con el tradicional chupinazo y el lanzamiento de cohetes, seguido de un encierro de carretones para los niños.
NOTA DE PRENSA
22/04/2014
La localidad de Gallegos de Argañán celebra desde este martes, 22 de abril, y hasta el próximo domingo sus fiestas patronales de La Romería, en honor al Santo Cristo de La Exaltación, donde sobresales las actuaciones musicales, los festejos taurinos populares y las actividades infantiles.
Este martes y el miércoles habrá actuaciones musicales por la noche.
El jueves, 24 de abril, el Chupinazo de las fiestas se dará a las 11.30 horas desde el Balcón de la Casa Consistorial y, acto seguido, habrá un encierro infantils y una Gymkana. Por la tarde, batuka y karaoke y por la noche discoteca móvil.
El viernes se celebrará la tradicional comida popular y por la tarde, a partir de la seis, primer festejo taurino con una capea y el desencierro. Por la noche, verbena popular.
El sábado, 26 de abril, arranca con la misa y procesión en honor al Santo Cristo de la Exaltación. A las 17.30 horas, encierro, capea y desencierro. Por la noche, una verbena popular a cargo de la prestigiosa orquesta Vulkano.
El domingo será el día grande de los festejos taurinos, con el tradicional encierro a caballo a las 12.30 horas, con astados de El Collado. Por la tarde, a las 17.30 horas, novillada (Clase Práctica de la Escuela Taurina de Salamanca), a cargo de cuatro jóvenes de la tierra: Francisco Colmenero, de Cabrillas, a Raul Montero de Villar de la Yegua, a David Sanchez, de La Fuente de San Esteban, y a joven Jose Bonilla, de Valdecarros. Acto seguido, habrá una capea y el desencierro, para concluir con una actuación musical.
FIESTAS PATRONALES DE LA ROMERÍA EN HONOR AL SANTO CRISTO DE LA EXALTACIÓN
DE GALLEGOS DE ARGAÑÁN 2014
JUEVES 24 DE ABRIL:
11:30 H: CHUPINAZO. Disparo de cohetes anunciando el inicio de las fiestas, desde el balcón del Ayuntamiento
11:45 H: ENCIERRO INFANTIL con “toros-carreton”. Salida en la plaza de toros
12:00 H: YINCANA INFANTIL CON LOS PAYALOS BOBOLINO Y PIRULETA. En la panera
18:00 H: EXIBICIÓN DE BATUKA Y ZUMBA en la panera (Divierte con nuestra clase en Directo en la que todo el mundo puede participar. Organizado por Centro de Actividades Bobolino y Piruleta
19:00 H: KARAOKE Y MUSICA en la panera
VIERNES 25 DE ABRIL:
14:00 H: COMIDA POPULAR en la Panera organizada por el Ayuntamiento
(Acompañados todo el día por la Charanga “Man Liao”)
18:00 H: CAPEA al estilo tradicional con vaquillas de la “Ganadería Sánchez Arjona” y, al finalizar, DESENCIERRO de reses
24:00 H: GRAN VERBENA amenizada por la orquesta “KRONOS”
SABADO 26 DE ABRIL:
12:00 H: EUCARISTIA SOLEMNE y PROCESION con la imagen del Santo Cristo de la Exaltación
17:30 H: GRAN ENCIERRO con vaquillas de la “Ganadería Sánchez Arjona” seguido de CAPEA al estilo tradicional y, al finalizar, DESENCIERRO de reses
(Acompañados todo el día por la Charanga “Man Liao”)
24:00 H: GRAN VERBENA amenizada por la orquesta “VULKANO SHOW”
DOMINGO 27 DE ABRIL:
12:30 H: EXTRAORDINARIO ENCIERRO A CABALLO: desde el lugar de costumbre, con Novillos de la Ganadería “El Collado”.
(Acompañados todo el día por la Charanga “Man Liao”)
17:30 H: CLASE PRÁCTICA DE LA ESCUELA TAURINA DE SALAMANCA
18:30 H: CAPEA al estilo tradicional y al finalizar DESENCIERRO de reses.
El Pleno del Ayuntamiento de Gallegos de Argañán, celebrado el 12 de marzo, ha aprobado por unanimidad el programa de actos de las fiestas del Santo Cristo de la Exaltación, que se celebrarán del 24 al 27 de abril.
Como en ediciones pasadas, Gallegos de Argañán acogerá el tradicional encierro a caballo de La Romería, al que acuden decenas de caballistas de la zona y cientos de aficionados.
A lo largo de los días festivos, además de las tradicionales capeas, habrá, como novedad, una novillada.
Tampoco faltarán las verbenas, las actividades infantiles para los más pequeños y la tradicional comida popular.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR