Celebrando Halloween!
Aquí teneis unas imágenes de la celebración de Halloween recorriendo las calles de Gallegos de Argañan al grito de ¿Truco o trato?
Aquí teneis unas imágenes de la celebración de Halloween recorriendo las calles de Gallegos de Argañan al grito de ¿Truco o trato?
El día 14 de Septiembre se celebra la festividad religiosa en honor a la Exaltación de la Sta. Cruz en la Ermita de Gallegos de Argañan.
El día comienza con una misa en la Ermita del Cristo por la mañana y finaliza por la tarde con el rosario, una procesión y la posterior ofrenda en la que se subastan tartas aportadas por los «mayordomos» de cada año para recaudar dinero en favor del Cristo de la Exaltación.
Se trata de una festividad cargada de emoción ya que la población tiene fervor por la imagen del Sto. Cristo, prueba de ello es que en su honor también se celebran las fiestas de la Romería.
GALLEGOS DE ARGAÑÁN / 25-04-2016
El Pueblo de Gallegos de Argañán ha celebrado en la jornada del lunes, 25 de abril, su tradicional comida popular, ofrecida por el Ayuntamiento, con motivo de las fiestas del Santo Cristo de la Exaltación.
Las peñas y numerosos vecinos se encargaron de los preparativos y el asado.
GALLEGOS DE ARGAÑÁN / CARLOS GARCÍA
En la novillada de las fiestas de La Romería de Gallegos de Argañán, el joven de Villar de la Yegua, Raúl Montero, cortó una oreja, Alejandro Mora dos apéndices y a Manuel Diosleguade le concedieron dos orejas y el rabo.
Se lidiaron tres novillos de Sánchez Arjona, de la fina El Collado.
GALLEGOS DE ARGAÑÁN / 23-04-2016
El primer encierro a caballo de las fiestas de Gallegos de Argañán resultó de lo más vistoso y fue seguido por cientos de aficionados que se agolparon por todo el recorrido para presenciar cómo los jinetes conducían desde el campo a los tres novillos de Sánchez Arjona.
Dos novillos entraron muy unidos y otro se rezagó un poco más. Además, uno de los bueyes ofreció mucha vistosidad, para deleite de los espectadores.
GALLEGOS DE ARGAÑÁN / 22-04-2016
Los más pequeños de Gallegos de Argañán y de los pueblos de la zona puedieron disfrutar jugando al toro en la Plaza Mayor del pueblo con los tradicionales carretones
ENTREVISTA – ALCALDE GALLEGOS DE ARGAÑÁN
José serafín Bajo Arroyo es una de las personas más experimentadas de la zona en política municipal, ya que ha sido concejal con varios alcaldes y en la presente legislatura dio el paso de encabezar la candidatura del PP en su pueblo, Gallegos de Argañán, y salió elegido alcalde. Como máxima autoridad, vive sus primeras fiestas del Santo Cristo de La Exaltación, unos festejos conocidos como La Romería y de gran tradición taurina
1.- Habéis dado un importante golpe de efecto a unas fiestas con mucho arraigo al incluir en el programa dos encierros a caballo, frente a uno.
El programa es muy parecido al de años pasados, con la novedad de que hay un encierro más. Fue una idea propuesta por todos los concejales: lo miramos, lo intentamos y nos hemos decidido a hacerlo, porque los encierros de Gallegos son muy vistosos.
Está claro que tendremos más trabajo y también hemos hecho un esfuerzo económico, por lo que hemos reducido algo de otras cosas. Supondrá más trabajo, más papeleo y mucha más responsabilidad
2.- ¿Pero también es cierto qeu dos encierros a caballo dejarán más dinero en el pueblo?
Los encierros a caballo de Gallegos de Argañán son muy vistosos y son los primeros que se celebran de la temporada. Eso hace que venga muchísima gente. Lo que queremos desde el Ayuntamiento es que todo salga bien, que sea emocionante. Si el tiempo acompaña está claro que vendrá mucha gente.
3.- En este sentido, tenéis la «suerte» de poder permitir este tipo de eventos porque económicamente Gallegos de Argañán tiene un Ayuntamiento muy solvente.
Pues sí, es un dinero la organización de las fiestas, en este caso las de La Romería. Pero es un privilegio para el pueblo de Gallegos de Argañán contar con un presupuesto de fiestas que será en torno a los 25.000 euros.
4.- Háblanos de los novillos.
El ganado es de un criador de la zona, de Sánchez Arjona, de la Finca El Collado.
Habrá tres novillos cada día, es decir, tres para el encierro a caballo del sábado y otros tres para el encierro a caballo del domingo. Los del sábado se usarán en la capea de la tarde y los del domingo para la novillada.
5.- En este sentido, otro golpe de efecto, ya que vais a traer a tres jóvenes muy sobresalientes, a los tres más punteros de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca.
La novillada del domingo es un cartel muy bueno. Llevamos dos años con la misma ganadería y los novillos salen muy buenos para lidia.
Esa tarde torearán Alejandro Mora (Plasencia), Raúl Montero (Villar de la Yegua) y otro joven de la comarca, Manuel Diosleguarde.
Todo el que quiera podrá entrar en la plaza hasta que se llene. Y después de la novillada, vaquillas.
6.- También volvéis a apostar por dos buenas orquestas.
La verdad es que llevamos unos años con unas orquestas muy buenas y eso da muy buen ambiente a las dos noches de verbena, por lo que hemos vuelto a repetir.
7.- ¿Cómo es la tradición religiosa de estas fiesta en honor al Santo Cristo de la Exaltación?
La tradición se remonta a mediados del siglo XIX, cuando se hizo una procesión un 26 de abril para rogar lluvia debido a la sequía de ese año y antes de llegar a la finca de Hurtada comenzó a llover.
Los actos religiosos se celebran en La Ermita del Cristo, una de las más imponentes del oeste de Salamanca, fechada en 1760.
8.- Y, cómo no, uno de los momentos más singulares, la Comida Popular.
Pues sí. Se empezó hace unos años, la gente y las peñas es verdad que colaboran mucho y, por supuesto, a las personas del pueblo le gusta mucho y está muy bien. Y, además, no es una de las cosas más caras.
GALLEGOS DE ARGAÑÁN / 12-04-2016
Tres de los novilleros más aventajados de la Escuela de Tauromaquia de Salamanca, Raúl Montero (de Villar de la Yegua), Alejandro Mora (de Plasencia y sobrino de Juan Mora) y Manuel Diosleguarde (de Dios Le Guarde), protagonizarán la tradicional novillada de las Fiestas de La Romería de Gallegos de Argañán, que se celebrará el domingo, 24 de abril, a partir de las cinco y media de la tarde. Tras la novillada, se celebrará la tradicional capea de novillos y vaquillas y el posterior desencierro urbano.
Dos encierro a caballo
Una de las novedades de estas fiestas en honor al Santo Cristo de la Exaltación será que, en vez de uno, habrá dos encierros a caballo.
Tendrán lugar el sábado, 23 de abril, y el domingo, día 24, a partir de las 12.30 horas. Como es habitual en años anteriores, saldrán del campo y pasarán por las calles del municipio arropados por los jinetes.
Actuaciones musicales
Las verbenas arrancarán la noche del viernes, 22 de abril, y al día siguiente, llegada la medianoche, será el turno para la orquesta Kronos, una de las de mayor caché.
El lunes, 25 de abril, será la comida popular y habrá una actuación musical a las 23,30 horas.
Actos religiosos
Los actos más solemnes será el martes, 26 de abril, con la misa y procesión a las doce del mediodía.
La jornada y las fiestas concluirá ese día con una capea a las seis de la tarde y un desencierro.
GALLEGOS DE ARGAÑÁN / FIESTAS ROMERÍA 2016
Las Fiestas de La Romería de Gallegos de Argañán contarán en este año 2016 con la novedad de que, en vez de uno, habrá dos encierros a caballo.
El primero será el sábado, 23 de abril, y el segundo al día siguientes. Sendos encierros comenzarán a las 12.30 horas con astados de la ganadería de El Collado de Yeltes.
El Ayuntamiento de Gallegos de Argañán ya tiene aprobado el programa de fiestas, que queda de la siguiente manera:
VIERNES 22 DE ABRIL:
SABADO 23 DE ABRIL:
DOMINGO 24 DE ABRIL:
LUNES 25 DE ABRIL:
MARTES 26 DE ABRIL
(Estaremos acompañados todas las fiestas por una Charanga)
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR